Acoplamiento Cruzado

Cross Docking optimiza tus rutinas cuando hay un crecimiento en el volumen de carga o productos
Con el aumento de las compras online, se terminaron de consolidar algunas tendencias que aceleran la velocidad de entrega y reducen los costos operativos. Este es el caso del Cross Docking. En una traducción libre al portugués, la expresión significa “Cruzando los muelles”. Esta es una metodología del área logística que prácticamente elimina la necesidad de almacenamiento. El producto sale de la fábrica en camión, se dirige a un CD (centro de distribución) y desde allí, normalmente en vehículos más pequeños, se envía lo más rápido posible al cliente. La carga espera un máximo de 24 horas para su entrega final en el área de picking, un patio de clasificación interno dentro del CD.
parece nuevo Pero no es. El cross docking surgió en Estados Unidos a finales del siglo XIX, cuando el American Postal Service tuvo que optimizar su rutina debido al crecimiento del volumen de correspondencia. Los expertos dividen este sistema en dos modelos básicos: el puro y el futuro. En el puro, la carga sale de un camión directamente al otro. En el futuro, las mercancías se detienen durante unas horas en el centro de distribución para ser procesadas. Otros teóricos de la logística utilizan una nomenclatura diferente. Clasifican la operación de cross-docking en tres tipos: movimiento continuo (cuando la carga se mueve de un vehículo a otro), movimiento híbrido o consolidado (donde los artículos se reciben y separan antes del envío final) y manipulación para distribución (cuando las mercancías se separan en cargas FTL (Full Truck Load)). Esta última modalidad se utiliza en negociaciones B2B (Business to Business), es decir, entre empresas.
Y, ¿por qué se recuperó y valoró una metodología centenaria justo ahora, durante la pandemia? Necesidad. El momento que vivimos exige que el sector de la Logística sea aún más ágil, transparente y económico. Vea algunas ventajas del cross-docking:
1) Reducción del tiempo de entrega
Como la carga permanece en el centro de distribución por poco tiempo (si es que lo hace), esto reduce considerablemente el tiempo de entrega de la mercancía al cliente, aumentando los índices de satisfacción.
2) Disminución del costo logístico
La mercancía no se convierte en stock, sino en inventario (ya que el artículo solo está de paso por el centro de distribución). Además de reducir gastos con procesos internos, también hay una reducción razonable de los costes de transporte, ya que los pedidos se agrupan según su destino, optimizando así las entregas.
3) Simplificar o eliminar el inventario
Debido a la filosofía detrás del cross-docking, la necesidad de almacenamiento se reduce drásticamente. Por cierto, lo ideal es que no haya stock.
4) Reducción del volumen de robos y errores de almacenamiento
Las grandes cargas detenidas siempre provocan robos y también errores que pueden, por ejemplo, comprometer la fecha de caducidad de la mercancía. En esta metodología estos problemas prácticamente desaparecen.
5) Menor uso de capital de trabajo
El empresario no compra el producto para venderlo después. Aplicando la filosofía just-in-time al cross-docking, la negociación solo se activa cuando el cliente compra, moviendo la carga solicitada. Esto deja más capital de trabajo para otros compromisos.
6) Gestión facilitada de la cadena de suministro
Sin inventario, el administrador de la cadena de suministro de la empresa puede concentrarse más en otros aspectos de la cadena de suministro, lo que reduce el tiempo y los costos.
7) Aumento de los índices de satisfacción de los clientes
Al operar a menor costo, los costos de flete de las mercancías disminuyen. Además, la entrega es mucho más rápida. La velocidad y el bajo precio suenan como música para el consumidor final. Un cliente feliz es un cliente que vuelve a comprar.
Pero implementar el cross-docking requiere cuidado. La metodología es tan ventajosa como laboriosa. Para adoptar este sistema, preste atención a los siguientes consejos, formulados por especialistas en Logística:
A) Tener un buen ERP
ERP son las siglas de Enterprise Resource Planning, una herramienta de gestión empresarial que controla el flujo de información de su negocio entre todos los departamentos involucrados en el proceso. Los empleados y proveedores de la empresa necesitan estar correctamente sincronizados para que una operación de esta escala tenga éxito en el día a día, sabiendo cuándo llegará el producto, en qué volumen ya qué destino.
B) Comunicarse clara y objetivamente con sus socios
Tener una buena relación con los socios comerciales es esencial. Pero un clima de armonía y eficiencia es imposible sin las adecuadas herramientas de comunicación y el uso de un lenguaje libre de dudas. Por eso es fundamental un buen software de gestión, con control en tiempo real del viaje de la mercancía, comprobando todas las etapas del proceso, como la confirmación del pago, la realización del pedido y el envío del producto.
C) Entrena a tu equipo
El cross-docking solo funciona con un equipo bien capacitado. Cada uno necesita saber qué hacer y esta tarea debe llevarse a cabo rápidamente y sin errores. Esto solo es posible con una preparación adecuada. Estos empleados también deben ser proactivos y resolver pequeños problemas cada vez que surjan.
D) Negociar con sus proveedores
En la sociedad comercial firmada con su proveedor, pídale que reserve volúmenes adecuados de los artículos que vende todos los meses, especialmente aquellos de mayor rotación. Esto reduce el tiempo de espera del cliente.
E) Invertir en un centro de distribución
No hay forma de implementar el cross-docking sin un CD. Y debe ser del tamaño de sus necesidades.
F) Contratar un transportista que tenga un CD
Si no tiene su propia flota, la subcontratación es una opción natural. Para implementar dicha metodología a un menor costo, es interesante que el transportista cuente con un centro de distribución, preferiblemente bien ubicado. Por cierto, hay quienes hacen todo este servicio para otras empresas. Estos son los OCD, Operadores de Cross Docking.
C) Foco en el cliente
Las máquinas se rompen. Los seres humanos cometemos errores. Es parte del proceso. Contar con un SAC, Atención al Cliente, humano y ágil. Utilice los datos proporcionados por SAC para realizar los ajustes necesarios.
H) Nunca dejes de aprender
A pesar de lo interesante que es el cross-docking, siempre pueden surgir mejores alternativas para reducir costos y acelerar las entregas. Estar atento a las noticias puede ser la diferencia entre quedarse o irse del mercado.
Si buscas soluciones en Logística, particularmente Intralogística, es decir, las de la empresa, contáctanos.