Gestión de inventario y almacenamiento

Los términos almacenamiento y gestión de inventario a menudo se usan indistintamente o se confunden sus conceptos. Pero, en un mercado donde los detalles impactan cada vez más en el desempeño y los números de la empresa, es fundamental que todos estén actualizados y preparados para desarrollar su trabajo con excelencia. Cuanto mejor preparado esté su equipo, más competitivo tiende a ser su negocio.
¿Quiere entender la diferencia entre almacenamiento y gestión de inventario? ¡Vamos a explicar!
La actividad de gestión de inventarios se considera estratégica y su función es controlar los aspectos relacionados con el abastecimiento de la línea de producción y la puesta a disposición de los productos para la venta. Se refiere al almacenamiento temporal o incluso permanente de materias primas, productos o bienes listos para el consumo, por tanto está formado por insumos y productos.
Las tareas que se realizan en el almacén son de carácter operativo, tales como: recepción de materiales, selección de productos, colocación en estanterías y consolidación de pedidos. El almacenamiento generalmente se refiere a todas las actividades en un punto de distribución de productos y materiales, como almacenes, centros de logística y depósitos.
Tras esta diferenciación, nos dimos cuenta de que el stock no es más que un paso en el proceso de almacenaje. Entonces la gente tiene dudas sobre la similitud de los dos conceptos. Podemos decir que el almacenamiento es un conjunto de diversos procesos, sistemas, métodos, estructuras y equipos, que mantienen, mueven y alimentan una cadena de suministro, mientras que el stock sería solo una parte de este conjunto, fundamental para almacenar y satisfacer las necesidades de movimiento y producto. distribución. Por lo tanto, cuando nos referimos al trabajo de gestión de inventario y almacenamiento, es importante tener una separación de actividades.
En stock, es considerable tener controles específicos, mientras que en almacenamiento, es relevante considerar los mejores métodos de manipulación, el embalaje adecuado, los sistemas utilizados, incluso el equipo más adecuado para cada tipo de producto.
Tener una gestión de inventario y almacenaje es crucial para cualquier empresa. Pero, es necesario saber diferenciar estos conceptos, con eso en mente, al gerente le es más fácil definir las actividades a realizar en ambos sectores.
¿Cómo hacer que la gestión de inventario sea más eficiente?
- Cuente con un sistema de gestión.
- Esta necesidad se hace aún más evidente debido a la obligación de llevar siempre registros precisos, se deben contabilizar los materiales que se encuentran en stock para determinar los costos involucrados y estimar los precios de venta al consumidor. Los niveles de inventario también influyen en la capacidad de abastecer la línea de producción y satisfacer la demanda de sus consumidores.
- Actualice su inventario.
- La cantidad de artículos en stock es a menudo una fuente de preocupación. La mejor manera de equilibrar los artículos consumidos y planificar la reposición es ejecutar un control diario de los movimientos. Esto implica el uso de sistemas, después de todo, el conteo manual no es factible.
- Negociar suministro.
- Una nueva tendencia es trabajar con inventarios más reducidos y programar compras según sea necesario. Este cambio logra reducir los costos de mantenimiento de almacenes y materiales parados, por lo que la empresa logra importantes ahorros en los procesos.
¿Cómo mejorar el proceso de almacenamiento?
Para mejorar el proceso de almacenamiento, se pueden tomar algunas medidas que traen beneficios a los procedimientos de trabajo.
- Elija el diseño ideal.
- El almacén debe contar con un espacio físico adecuado dependiendo del tipo de material que allí se almacene. El almacenamiento de consumibles se puede realizar mediante estanterías, ya que los productos químicos deben colocarse en lugares aislados para evitar su contaminación. Se debe prestar atención a la distancia entre los estantes y la ubicación de los artículos, para que el manejo sea más eficiente.
- Busque la automatización del manejo.
- El uso de montacargas y elevadores son fundamentales debido a la abundancia de cajas que se apilarán. Además, la utilización de estos mecanismos optimiza el tiempo empleado en la separación de productos y consolidación de cargas que serán transportadas. La automatización también permite la separación computarizada de pedidos y la expansión de la utilización de cintas transportadoras para retirar artículos del estante.
- Implementar la codificación de artículos.
- La codificación de los artículos es considerable cuando se dispone de una gran cantidad de materiales diversos, por lo que todo el material se clasifica para facilitar la localización con mayor agilidad. El registro debe hacerse con el nombre del fabricante, el nombre del producto y sus características, como peso y dimensiones.
¿Interesado? Para resolver dudas o solicitar una cotización, contáctenos.