Sistemas de picking automatizados

La automatización debe pensarse en cada detalle, para que el conjunto funcione en sincronía
Cuando necesitas ir al banco a pagar una factura, ¿qué es pero rápido: ir al autoservicio o ir al cajero? Fácil, ¿verdad? La primera opción, por supuesto. Y a la hora de volver a casa, tardar menos: ¿bajar del carruaje para abrir el candado o usar el mando a distancia para activar la puerta automática? Ni siquiera tienes que responder. Automatización: hay una palabra que forma parte de nuestro día a día de tal forma que cuesta incluso pensar en la vida “analógica” de antaño. Y apuntar, estamos hablando de soluciones pero sencillas, que ya hace un tiempo que dejaron de ser novedosas.
Ahora imagínense en la industria, donde cada minuto ahorrado representa una reducción de costos… ¡La automatización debe ser supuesta en cada detalle, para que el conjunto funcione con la sincronía de una orquesta de alfombras, rodillos y brazos robóticos!
En este post hablamos de las tecnologías de automatización de Águia Sistemas: son soluciones para picking de bajo y alto turno; despacho con sorter con clasificadores para baja y alta demanda; sistemas de conferencias a través de básculas o sistemas de visión, además de líneas de suministro. Todo para asegurar pero productividad en la operación de intralogística.
Eficiente para la empresa y el empleado
Cuando decimos que el tiempo ahorrado es un recurso extra en la caja de la empresa, no es por nada. ¿Sabías que del 30% al 40% de los costes de un almacén están directamente relacionados con el picking (recogida y preparación de pedidos)? ¿Y qué el 60% del tiempo de todas estas personas que trabajan en la función lo dedican a mover mercancías manualmente?
Aquí es donde entran los equipos de Águia Sistemas. Esto se debe a que el operador no necesita ir al cajero: es el cajero el que va hacia él, en un arreglo previamente configurado que se puede complementar con comandos de voz (picking by voice) o alertas luminosas (picking to light). Gana la industria, que reduce costes, y el propio trabajador. En Estados Unidos, por ejemplo, hay 350.000 personas de baja al año en el sector por lesiones musculares y de ligamentos. Con los transportadores motorizados, se reduce significativamente el movimiento de subida y bajada de personas que transportan cajas. Por lo demás, están dibujar con una altura ideal, siguiendo la NR17 y haciendo la actividad mucho pero ergonómica.
¿Rehacer actividades? ¡Nunca pero!
Básicamente, hay dos factores que frenan una carga en un centro de distribución: el tiempo que tarda el operario en atenderla, como decíamos anteriormente, y los posibles errores, especialmente durante el picking, que acaban bloqueando el proceso. Imagina a un empleado revisando artículo por artículo lo que necesita o no necesita separar. El tiempo para terminar esta tunda será mucho pero ancho que en un arreglo automatizado, por supuesto, pero no solo eso: la posibilidad de error aumenta mucho. Entonces, ¿qué solución? ¿Hazlo todo de nuevo? ¿Por supuesto que no?
Lo ideal es tener picoteo a la luz. Con él, el operador no necesita verificar la hoja todo el tiempo, lo que debe separarse. La estructura cuenta con un sistema de luces con display, que informa con precisión la posición de donde se debe realizar el picking y la cantidad de material requerido. Una vez hecho esto, simplemente, presione el botón y listo, ¡trabajo hecho! Si ese puesto no tiene suficiente producto para cerrar el pedido, el trabajador solo informa en el display lo que ya se separó. Esta información va a la central, que verifica qué estación, pero cercana, tiene existencias disponibles. Con picking por voz, las directrices sobre pickingse transmiten por comando de voz. Así, el empleado gana aún pero agilidad, al tener las manos libres todo el tiempo. En la práctica, prácticamente se eliminan los errores relacionados con el picking, eliminando también los costes de rehacer estas operaciones.
Además, para asegurarse de que todo funcione como se espera, el equipo de Águia Sistemas ejecuta pruebas de todos los arreglos. Es una especie de ensayo general, que permite analizar proyectos no estándar o que tienen características especiales, que generarían dudas sobre la actuación. Las pruebas también facilitan la integración con equipos de otras empresas, anticipándose a posibles problemas que pudieran ocurrir en la fábrica.
¿Estaba interesado en tener la tecnología de Águia Sistemas en su empresa? Nuestro equipo está especializado en el desarrollo de plataformas a medida según las exigencias del cliente, con la especialización necesaria para anticiparse a los retos del futuro y flexibilizar la ampliación de almacenes. Los especialistas de Águia están listos para responder a todas sus preguntas: póngase en contacto.