Gestión de Riesgos en una Operación Logística

La logística es una ciencia caracterizada por el razonamiento lógico, que permite el estudio recurrente de soluciones
Muchos sienten que las operaciones logísticas están libres de riesgos. Esto, lamentablemente, no es cierto. Los profesionales en el campo enfrentan desafíos todos los días. En algunos casos existe incluso el riesgo de muerte. Pero, al mismo tiempo, la Logística es una ciencia caracterizada por el razonamiento lógico, que permite el estudio recurrente de soluciones para paliar o incluso superar problemas cotidianos.
Pero, después de todo, ¿qué problemas serían estos? Bueno, podemos enumerar cinco entre muchos:
- Accidentes en las carreteras: especialmente en Brasil, con carreteras en mal estado de conservación, los accidentes son parte de la rutina. En muchos, el conductor acaba muriendo. Y esa pérdida es irreparable. Para la familia y para la empresa, porque cada empleado es fundamental. Pero también se afecta la carga y la vida de los clientes, quienes también dependen de estos bienes. No podemos olvidar, de hecho, que además de las carreteras, existen otras razones que explican el elevado número de accidentes de tráfico en todo el mundo. A veces el camión está sobrecargado. A veces el conductor es imprudente. Por esto, todas las precauciones son pocas.
- Robo de carga: nuevamente, la primera preocupación es con la vida del conductor, quien puede ser asesinado por ladrones. Sin embargo, el robo de carga compromete las finanzas de la empresa y la relación con los clientes, que esperan los productos transportados. En otras palabras, todos pierden.
- Daños en la mercancía transportada: si los productos no se embalan correctamente y si el conductor no tiene cuidado al conducir, los daños en la mercancía pueden ser considerables, provocando de nuevo daños en toda la cadena de suministro.
- Entregas tardías: eso sí, el conductor debe tener cuidado. Pero también debe calcular correctamente el tiempo de viaje para evitar demoras que pueden hacer que el cliente cancele la compra o simplemente no compre más con esa compañía, lo cual es muy común.
- Accidentes en almacenes: en un CD, un Centro de Distribución, tenemos carretillas elevadoras, AGVs (vehículos autónomos), transportadores (cintas transportadoras), palets, cajas y, por supuesto, personas. Todos trabajando lo más rápido posible para llevar a cabo el manejo de la carga. Y basta que alguien se equivoque, por inexperiencia o distracción, para que ocurra un accidente. Según el sitio web de Inteligencia De Riscos , los términos “La negligencia, la mala práctica y la imprudencia pueden entenderse como similares, pero tienen significados diferentes. Y en el proceso logístico es fundamental entenderlos. La negligencia surge cuando el trabajador no está concentrado en su actividad. Es decir, acaba cometiendo errores que pueden provocar accidentes. La torpeza está relacionada con la falta de habilidad del trabajador. Aquellos que están mal capacitados o cuyos conocimientos están desactualizados. La imprudencia está ligada a la confianza exacerbada del trabajador. Cuando está muy seguro de su papel y comete algo inconveniente o desconsiderado. Para evitar todas estas situaciones, se toman medidas como tener un ciclo constante de capacitación y actualización para los conductores e instruirlos siempre sobre los cuidados al conducir, evitar el uso del celular, el exceso de velocidad,
Para aliviar estos problemas, podemos tomar algunas medidas proactivas. En caso de accidentes en las carreteras, el mismo cuidado en el manejo de la carretilla elevadora se aplica a la conducción del camión. En otras palabras, evitar el exceso de velocidad y el uso inapropiado del celular, así como frenar bruscamente, pueden ser estrategias muy valiosas en las operaciones cotidianas. Sin embargo, planificar tu viaje por carreteras en buen estado también previene accidentes.
En cuanto al robo de carga, bien, se puede minimizar con unas sencillas medidas, como evitar hacer siempre el mismo trayecto, dar preferencia al transporte diurno, entrenar al conductor para reconocer actitudes sospechosas y, si es necesario, contratar una escolta armada. El monitoreo de flotas también ayuda mucho a prevenir hurtos y hurtos de carga.
Los daños causados a las mercancías se pueden prevenir de tres formas: mejorando el embalaje de los productos en los camiones, eligiendo buenas vías para la entrega y aconsejando a los conductores que reduzcan la velocidad y no pisen bruscamente los frenos, porque si se evita, la carga se no exponerse a movimientos bruscos y violentos.
Y el retraso en las entregas es, de todos los riesgos operativos, el más sencillo de eliminar. Solo vete antes. En algunos casos, mucho antes. Este cálculo debe hacerse considerando el tráfico estándar de cada ciudad.
Finalmente, los accidentes en los almacenes se pueden reducir con una capacitación constante y una mayor atención, sin olvidar nunca los EPP (equipos de protección personal).
Si por casualidad aparecen otros retos recurrentes en la operación logística de su empresa, le recomendamos el siguiente paso a paso:
- Mapeo de los riesgos identificados;
- Califique la gravedad de cada uno;
- Desarrollar acciones que reduzcan las fallas encontradas;
- Utilizar sistemas de gestión integrados, como un WMS (Sistema de gestión de almacenes) y un TMS (Sistema de gestión de transporte);
- Y confíe en socios fiables.
Nosotros, de Águia Sistemas S/A, podemos colaborar en este proceso. Somos capaces de ayudar a su empresa con los aspectos más modernos de la Intralogística. Por favor contáctenos
(El texto anterior fue construido con información de los sitios protiviti.com, inteligenciaderiscos.com.br, esales.com.br, Rochalog.com.br y logisticosoficial.com).