Entrega el mismo día

Aunque los hechos son controvertidos, muchos historiadores aseguran que el primer parto a domicilio se realizó en Italia en 1889.
Same Day Delivery es una expresión inglesa que significa entrega en el mismo día. En la mente de los consumidores parece algo trivial, llevado a cabo por restaurantes y supermercados durante mucho tiempo. Pero para otros sectores del comercio, es un gran desafío logístico, que requiere miles de millones de reales en inversión. Con la pandemia, los consumidores comenzaron a comprar en línea en grandes cantidades. Y buena parte de ellos deseaba recibir el producto lo antes posible. Preferiblemente en el mismo día. Cumplir con esta expectativa se ha convertido en una disputa entre gigantes en el campo de la logística. Todo para ganar clientes.
El historial de envíos es muy antiguo. Aunque los hechos son controvertidos, muchos historiadores afirman que la primera entrega a domicilio tuvo lugar en Italia en 1889. El rey Umberto I y la reina Margarita de Saboya estaban en Nápoles y pidieron una pizza a través de un mensajero. Pero fue solo en la década de 1950 que el proceso de entrega tomó la forma de lo que conocemos hoy, gracias a la televisión y al mercado norteamericano. Y esas primeras experiencias involucraron comida. Que plato De nuevo, pizza. Todo hecho el mismo día y pedido por teléfono. En Brasil, esta tendencia llegó en 1980. Por lo tanto, es fácil entender cómo la entrega el mismo día entró en el imaginario colectivo.
Hoy en día los pedidos se realizan a través de Internet. Solo en 2021, el comercio electrónico ganó 220 mil millones de reales en Brasil, según Folha de São Paulo. Y la mayoría de las entregas se realizan el mismo día. En el caso de Lojas Americanas, líder nacional en esta categoría, el 35% de los productos vendidos se entregan en 3 horas y otro 59% al día siguiente. Hoy Rede Americanas (que también posee Shoptime y Submarino) tiene 25 Centros de Distribución en 11 estados brasileños, además de 3500 tiendas y franquicias, atendiendo 900 ciudades con entrega ultrarrápida. La meta es atender al 100% de los hogares brasileños con esta posibilidad, pero es costosa.
Mercado Livre, una multinacional argentina, entrega el mismo día en 50 ciudades brasileñas y está invirtiendo 17 mil millones de reales en Brasil. Parte de ese dinero llegará a 100 ciudades en 2022. Magazine Luiza y Via Varejo (propietaria de Casas Bahia y Ponto Frio) no se quedan atrás. Magalu cuenta con 25 CD en 15 estados y el Distrito Federal. Vía Varejo, por su parte, cuenta con una estructura que le permite atender 2500 ciudades con entrega en 24 horas, gracias a 30 CD en 22 estados. La mitad de las ventas de estas grandes tiendas hoy en día se producen a través de Internet. Por eso la inversión en logística ha sido de miles de millones. Por no hablar de la creación de empleo. ¡Solo el Mercado Libre tiene 4.000 vacantes!
Este es un mercado en expansión. Según el portal de marketing The Fulfillment Lab, el 90 % de los consumidores estaría dispuesto a optar por un sitio que ofrezca entrega gratuita. El problema es que absorber este coste puede hacer inviable tu negocio. Por eso es interesante ofrecer un valor añadido a través de otra variable, como un menor tiempo de entrega. Según el mismo estudio, el 60% de los consumidores opta por aquellos que ofrecen mayor agilidad.
Los sitios web ecommercebrasil.com.br e intelipost.com.br ahora ofrecen algunos consejos para implementar SDD (Same Day Delivery) en su empresa:
- Mapeo y formalización de los procesos — El primer paso para implementar un servicio de entrega en el mismo día eficiente es estudiar los procesos en busca de fallas que puedan comprometer los resultados esperados. Al identificar los problemas y los principales cuellos de botella, es necesario encontrar soluciones para eliminarlos y garantizar que la nueva rutina sea adoptada por los empleados.
- Invierta en software de automatización: en su tienda virtual, todo debe funcionar sincronizado. Así, tu stock físico debe ir de la mano del stock virtual y, para ello, invertir en software de calidad te ayudará en esta tarea. Invierta en programas de automatización para ayudar a administrar el inventario y las ventas, así como controlar las rutas y los costos.
- Informe a sus clientes sobre los plazos: tener un área destacada en el sitio web dedicada a los productos que son elegibles para SDD, así como informar el plazo para la entrega el mismo día, es esencial para evitar inconvenientes y quejas de los clientes.
- Tenga un buen inventario saliente: SDD no funciona para todos los productos de una empresa. De esta forma seleccionar los productos que más se venden o que más compra la gente en situaciones de urgencia y tener una buena cantidad en stock. Si su negocio opera localmente, solo puede tener un punto de recolección. Pero si funciona en una ruta más amplia, podría ser interesante pensar en tiendas oscuras o centros de microcumplimiento, centros de distribución repartidos en varios lugares de las ciudades para facilitar la entrega.
- Administre las existencias de manera eficiente: debe controlar los niveles de existencias y verificar qué punto debe suministrarse. No tiene sentido ofrecer el servicio de entrega el mismo día si los artículos están agotados. Además de perder la venta, corres el riesgo de crear una imagen desagradable para el cliente.
- Tener más de un método de entrega — Para garantizar la efectividad de la entrega, es importante que la empresa tenga cierta diversidad en el método de entrega para no depender solo de una empresa de transporte o de Correos. Asociarse con empresas de transporte especializadas y locales, con una buena flota de vehículos, así como invertir en vehículos propios, puede ser una alternativa. Otra de las ventajas de esta variedad es poder realizar entregas fuera del horario comercial.
- Contratar transportistas confiables — El transporte de pedidos es la etapa final del proceso de venta, pero también es una de las más importantes, dado que, aunque los procesos internos estén alineados, el transporte es ineficiente — lo que provoca muchas demoras, pérdidas o entrega del producto defectuoso — afecta directamente la satisfacción del cliente.
- Vigilar los plazos: para saber si los transportistas garantizan el nivel de servicio de entrega estipulado, es fundamental vigilar el proceso de distribución. De esta forma, es posible identificar el foco de los problemas y cómo surgen, facilitando la toma de decisiones y la nueva planificación, si corresponde.
- Realice un seguimiento de los indicadores de rendimiento: use buenos KPI (indicadores clave de rendimiento). El análisis de los resultados por indicadores de desempeño permite evaluar los procesos, de punta a punta, e identificar lo que falta por hacer en cuanto a ajustes y mejoras.
¿Se necesita mucho dinero? Sí. Pero puedes hacer alianzas que reducirán drásticamente la inversión. Las ventajas de SDD son incuestionables. A continuación se muestran algunos, enumerados por Maplink:
- Ofrecer más comodidad a los consumidores;
- Mejora la experiencia de compra de los clientes;
- Aumenta la confianza en la marca;
- Aumenta la tasa de lealtad;
- Es un gran diferenciador competitivo;
- Posibilidad de atender una porción importante del mercado.
¿Te gustó el artículo? ¡Nosotros, desde Águia Sistemas, podemos ayudar a su empresa en este y otros asuntos relacionados con la Intralogística! ¡Mantente en contacto con nosotros!