Sistema SLAM: ¿qué es y por qué está en auge?

¿Sabes qué es el sistema SLAM (Scan, Label, Apply and Manifest)? ¿Y por qué está al alza en el sector logístico?
Se ha hablado mucho de “los últimos 100 pies después del embalaje”, que para nosotros son los últimos 30,5 m (en escala métrica). Mucho porque son los últimos pasos antes de salir del centro de distribución, que son muy importantes para garantizar la eficiencia de una entrega.
Pero, ¿por qué este tema ha sido el centro de atención últimamente?
Te ayudamos a entender de una forma muy sencilla.
Cuando compra un artículo en línea, su única interacción con la empresa es el empaque. Según el Global Consumer Report: Current and Future Buying Trends (2022), es más probable que el 72% de los consumidores sean leales a una marca si ofrece una experiencia personalizada.
¿Y qué tiene que ver el sistema SLAM? Cuida precisamente los últimos 30,5 m entre el embalaje y el envío al consumidor, lo que genera un ROI extremadamente positivo sobre las inversiones en automatización.
SLAM y Comercio B2B
Para ti que tienes una empresa B2B, debes estar pensando: Ok, entiendo, ¡pero esto no influye en mi negocio!
Ahí es donde te equivocas. Principalmente para los casos de 3PL, también conocidos como operadores logísticos, que procesan cientos de paquetes únicos de clientes. La probabilidad de error aumenta mucho si su sistema no está automatizado.
Como la carga de devolver el producto recae en el operador logístico, la reducción de errores y posibles devoluciones de cargo ayuda mucho económicamente.
¿Cómo funciona el sistema SLAM?
O sistema SLAM chega então para otimizar esta parte do centro de distribuição, já que todos os produtos precisam de Scan (verificação), Label (etiqueta de identificação), Apply (colocação da etiqueta) e Manifest (envio das informações às transportadoras que irão realizar la entrega).
Independientemente de si el proceso es manual o automático, siempre habrá un escáner involucrado. Y hay varias opciones de escáner:
- 1D: lee código de barras;
- 2D: lee códigos geométricos como códigos QR;
- RFID : utiliza ondas de radiofrecuencia;
- OCR: convierte una imagen en un conjunto de datos o texto editable.
Después de leer la etiqueta sp00, el paquete debe medirse y pesarse para que sus datos puedan enviarse a los transportistas. El dimensionamiento se puede realizar mediante un sistema de sensores que mide la altura, la longitud y el ancho del paquete y una escala dinámica que valida el peso del artículo. Esto asegura que las cantidades pagadas a los transportistas sean lo más justas posible.
Luego de este proceso, el paquete necesita una etiqueta que lo guíe a su destino final. Es importante mencionar que, hoy en día, las etiquetas pueden contener información sobre el contenido del paquete y no solo las direcciones de origen y destino, y las dimensiones.
Para aplicar la etiqueta, existen varias soluciones automatizadas. También puedes contar con varios componentes que ayudan a asegurar que la etiqueta quede pegada en el lugar correcto, con la ayuda de sensores o sistemas de visión.
Automatización de procesos
El proceso hasta ahora no tiene valor si el paquete no está en la ubicación correcta para el envío. El sistema de clasificación correcto garantizará que el volumen se dirija a donde debe ir.
¿Y cómo hacer que el sistema funcione correctamente y sin problemas? A través de un software.
Invertir en una solución que ayude a organizar el flujo de su operación asegurará que se cumplan las expectativas de su cliente y le brindará una ventaja competitiva.
Si vas a automatizar tu operación, no puedes dejar de fijarte en esta área del proceso que ayuda a reducir costos y aumenta la eficiencia y precisión, haciendo que la operación sea rápida, eficiente y confiable.
Águia Sistemas desarrolla, diseña, produce, integra e implementa soluciones en manejo y almacenamiento de materiales, optimizando espacios y garantizando el mejor desempeño de acuerdo a los requerimientos de cada cliente. Descubra nuestras soluciones de automatización e integración de sistemas que garantizan un alto rendimiento para su almacén.