Estructuras Metálicas: mejores alternativas

¿Conoces esa imagen del helicóptero sobrevolando una metrópolis, llena de edificios que al ser tan altos parece que van a tocar el avión? Bueno, estamos hablando de la densidad de viviendas. Pero habitantes por metro cúbico de ciudad. Como prácticamente no hay espacio para expandirse por los lados, queda por “crecer hacia arriba”, con edificios de 30, 40 plantas.
En intralogística, la situación no es muy diferente. El metro cuadrado, hoy en día, es caro y, en un escenario de feroz cualificación, nadie puede permitirse gastar sin pensar en la eficiencia. Es por eso que hay muchos almacenes verticales dando vueltas. Algunos incluso parecen pero edificios, con una altura equivalente a una construcción de pero de diez pisos.
En este post hablaremos de cómo se pueden optimizar los sistemas de almacenamiento ante la falta de espacio, que es uno de los puntos pero críticos en la planificación urbanística e industrial de los últimos tiempos.
Organización x Falta de Espacio
En primer lugar, la regla de oro: no es lo mismo falta de espacio que falta de organización. Al contrario. Es necesario organizar aún, pero, los espacios reducidos, reflexionando siempre en esta máxima de la intralogística: la densidad de almacenamiento, es decir, el mejor aprovechamiento posible del entorno con el que tienes que trabajar.
En el portafolio de Águia Sistemas, entre las, pero altas densidades de almacenamiento, se encuentran soluciones como Drive-in/Drive-through e incluso Push-Back (para cuando no hay mucho headroom disponible). El equipo de Águia analiza cómo deben ser los pasillos operativos, con el objetivo de aprovechar cada espacio potencial de almacenamiento (aquí el desperdicio debe ser cero), ya sea para el movimiento de cargas con montacargas o en sistemas de automatización.
El tamaño importa, ¡sí!
En algunas situaciones, sin embargo, la mejor alternativa es la verticalización. Es en este segmento que Águia Sistemas actúa con almacenes Autoportantes. Autoportante es un tipo de construcción que quedar densidad de almacenamiento (mira de nuevo nuestra máxima) y una gran relación calidad-precio. La razón es simple: la estructura en sí misma es el cobertizo en sí mismo, una solución 2 en 1 que quedar economía y eficiencia, es decir, en lugar de construir y solo después pensar en cómo se utilizará el espacio, aquí todo se hace simultáneamente. La disposición está especialmente dibujar para absorber una serie de variables, como cargas de viento, inestabilidades y desviaciones geométricas.
Es de Águia, inclusive, el Autosustentable pero grande de Brasil, con 40 metros de altura. Simplificando en una cuenta básica, ¡es más o menos un edificio de 11 pisos! La próxima vez que apuntar la imagen aérea desde el helicóptero, vale la pena comprobar si, entre los edificios, hay un edificio autoportante en el medio. Por lógica intralogística, esto puede ser cada vez más probable.
¿Te interesó tener nuestras soluciones en tu empresa? Los especialistas de Águia Sistemas están listos para responder a todas sus preguntas: (42) 3220 – 2666 | faleconosco@aguiasistemas.com.br.